A pesar de los relativamente pocos recursos destinados a investigación, no podemos poner en duda el avance que se ha producido en el desarrollo científico de España. Este progreso ha sido posible gracias al gran esfuerzo de toda la comunidad científica, y muy en especial de los altamente cualificados jóvenes investigadores, uno de los colectivos más vulnerables y a su vez fundamentales para nuestro futuro.
El anunciado recorte en investigación (Rivera, 2011) supone un duro revés, pues tal y como remarca la editorial de Nature de diciembre “cualquier país desarrollado sin una base científica razonable se enfrenta un futuro sombrío” (Editors of Nature, 2011: p. 5).
Además de algunos artículos en los periódicos, es curioso que la reacción más fuerte al recorte del gasto de I+D+i en España venga de revistas científicas de fuera del país (e.g., Nature), y nos extraña que no exista una reacción más firme desde las élites investigadoras y los editores científicos del país. Esperemos que esta falta de reacción no sea un síntoma de que hemos entrado en un estado de shock social, o que hayamos perdido la esperanza de que podamos ser algún día un país desarrollado.
Afortunadamente, algunas iniciativas ya han empezado a despertar a través de la red, por ejemplo la petición pública “Casilla de apoyo a la ciencia de la declaración de la renta 0,7%”. Aunque creemos que esta no es la solución, no tenemos tampoco ninguna duda que la sociedad daría soporte a la investigación sin vacilar: una evidencia es el éxito contundente año tras año de la Marató de TV3 (Castellví, 2011). En consecuencia, no podemos más que dar soporte a esta iniciativa, y por lo tanto enlazarla desde este post y pedir a tod@s su firma y respaldo. Como editores de tres revistas científicas, ya hemos pedido al resto de editores de la comunidad de revistas de acceso abierto que respalden esta iniciativa.
Esperamos y deseamos que en este año que empieza todos estemos a la altura de los acontecimientos.
Referencias
- Castellví, A. (2011). 'La Marató' frega la xifra del 2010 i supera els 7 milions d'euros. Diari Ara, 2011/12/19. http://www.ara.cat/especials/marato2011/marato-seguiment-minut-activitats_0_611338947.html (Última consulta: 2012/01/07).
- Editors of Nature (2011). Half way there. Nature, vol. 480, no. 7375, pp. 5. doi: http://dx.doi.org/10.1038/480005a
- Rivera, A. (2011). La investigación en ciencia y tecnología sufre un recorte de 600 millones. El País, 2011/12/31. http://politica.elpais.com/politica/2011/12/30/actualidad/1325276859_462879.html (Última consulta: 2012/01/07).
No hay comentarios:
Publicar un comentario